
Residentes de la urbanización La Pastoreña, ubicada en la parroquia Unare de Puerto Ordaz, han denunciado las constantes quemas de vegetación cercanas a la comunidad. Estas quemas están afectando la salud de los habitantes, especialmente la de los niños y adultos mayores.
“Nosotros vivimos colindando con Mini Fincas, Río Azul, y con varios sectores de Villa Universitaria, pero en La Pastoreña, a partir de las cinco o seis de la mañana, inician las quemas y también a partir de las nueve o diez de la noche inician nuevamente”, dijo Elisa Valdez, residente afectada de la urbanización.
Valdez señaló que esta situación es “insoportable” y debido a su ubicación, son quienes reciben directamente el humo de los incendios, perjudicando a sus residentes. Además, mostró su preocupación por la población infantil y geriátrica que habita en la comunidad, quienes son los más vulnerables a las enfermedades respiratorias debido a la constante exposición al humo de las quemas.
“Queremos hacer un llamado a las autoridades competentes que se aboquen a ver dónde empieza la quema en esos lados de Mini Fincas y Río Azul, y que pongan atención en eso, porque realmente estamos muy perjudicados”, indicó.
Además, aseguró que los casos de gripe producto del humo de las quemas han aumentado en la urbanización y la preocupación de los vecinos cada vez es mayor. “Son 120 familias en los apartamentos, y en las casas son 71 familias, y en cada casa hay por lo menos un niño o tres niños”.
Por consiguiente, los residentes piden a las autoridades competentes hacer campañas de concientización y tomar medidas para evitar estas quemas irresponsables.
Te puede interesar 👇
Gobierno municipal mantiene operativos de limpieza de redes de aguas servidas
Realizan conversatorio sobre prevención de retos virales en Ciudad Bolívar
Al menos cinco lesionados dejaron tres accidentes de tránsito en Caroní