La creatividad, innovación e ingenio destacaron en la exhibición de Ideas Millonarias y Desafíos de Estructuras, donde estudiantes de colegios aliados presentaron propuestas de emprendimiento y proyectos de ingeniería
Con el propósito de fortalecer el vínculo con instituciones educativas aliadas y fomentar el interés por la ingeniería, la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana (Ucab Guayana) celebró la exhibición conjunta de Ideas Millonarias y Desafío de Estructuras, dos iniciativas académicas impulsadas por las Escuelas de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, dirigidas a estudiantes de quinto año de colegios aliados.
Durante la jornada, los estudiantes presentaron sus Ideas Millonarias, enfocadas en propuestas de emprendimiento orientadas a resolver necesidades reales de la sociedad. El Desafío de Estructuras se basó en construir maquetas estructurales que pusieron a prueba sus habilidades técnicas y su capacidad de trabajo en equipo.
A través de estas iniciativas, los participantes experimentaron conceptos y principios fundamentales de la ingeniería, permitiéndoles consolidar conocimientos y proyectar su trayectoria profesional en este campo.
Claudia Arismendi, directora general académica de la Ucab Guayana, destacó la importancia de crear espacios para el intercambio de ideas e inspiración.
“Me llena de orgullo ver a estos jóvenes culminar un proyecto impulsado por nuestras escuelas de ingeniería. Cada idea que hoy presentan es un reflejo de su esfuerzo, creatividad y visión. Espero que estos encuentros sean el comienzo de muchos otros en los que estos jóvenes se conviertan en ucabistas y líderes comprometidos con su país”, afirmó.
Por su parte, la profesora Yolanda Montesinos, directora de la Escuela de Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial, resaltó el valor formativo de esta experiencia que permitió a los participantes experimentar de cerca el impacto de la ingeniería en el desarrollo económico y social.
Retos superados
Angelina Rinaldi, profesora que estuvo encargada del grupo participante del Colegio Iberoamericano, subrayó el entusiasmo y compromiso de los jóvenes pese al desafío que implicaron sus proyectos.
Henderson Bermúdez, docente acompañante en el Desafío de Estructuras del grupo de estudiantes del Colegio Loyola, destacó: “El mayor aprendizaje fue enfrentar el reto con planificación, compromiso y unidad. Los muchachos vivieron una experiencia que los prepara no solo para la universidad, sino para la vida laboral: superar obstáculos, asumir responsabilidades y lograr metas en equipo”.
En esta oportunidad participaron los colegios Los Próceres, Iberoamericano, Nazaret, CIMOS, Loefling, Loyola Gumilla y Escuela Técnica Jesús Obrero.
Con estas iniciativas, la universidad ratifica su compromiso con la formación integral, la excelencia académica y la construcción de ciudadanía desde la educación. Estas jornadas no solo permiten a los jóvenes aplicar conocimientos y proyectarse como futuros profesionales, sino también visualizar la universidad como un espacio cercano, accesible y comprometido con su desarrollo integral. Comunicaciones UCAB Guayana.