Este martes 4 de febrero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, irrumpió la señal televisiva de su país con una sorpresiva alocución presidencial que terminó siendo la transmisión del consejo de ministros en el que se hizo una rendición de cuentas sobre el trabajo realizado en el gobierno.
Sin embargo, el reciente nombramiento del exembajador en Venezuela, Armando Benedetti, como el nuevo jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, sacudió la reunión y figuras como Gustavo Bolívar, la ministra del Medio Ambiente, Susana Muhamad; el director de Planeación Nacional, Alexander López; y la vicepresidenta Francia Márquez se mostraron en contra de la designación.
Pese a las críticas de estas personalidades destacadas del petrismo, el presidente defendió el nombramiento de Benedetti, recordando que en algunas oportunidades él lo apoyó en el Congreso.
Además, el presidente, al ver los reclamos contra Benedettí, aseveró que hubo “sectarismo” en el consejo y que él “no se deja encerrar”. “Esto no es un sindicato”, agregó el mandatario.
Otro de los impasses que dio de qué hablar fue la aparente llegada tardía del ministro de Educación, Daniel Rojas, al consejo. Petro, al percatarse de su llegada, le hizo un llamado irónico de atención y le dijo que ya había hablado sobre cómo va la educación en el país y que debía preguntarle a sus colegas sobre lo hablado.
Por otro lado, hubo un cruce de palabras entre la nueva canciller, Laura Sarabia, y director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar. Cuando se trató el tema de los migrantes deportados en los aviones dispuestos por el gobierno colombiano, Bolívar la llamó “mentirosa” y Petro tuvo que intervenir.
Cortesía: NTN24