La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció dos nuevos hitos en su programa Acelerador de Ingresos Digitales, apoyado por Google News Initiative para fortalecer la sostenibilidad de los medios en Hispanoamérica mediante la entrega de recursos para proyectos en Centroamérica y la apertura de una nueva cohorte en Sudamérica.
El Acelerador de Ingresos Digitales, que cuenta con el respaldo técnico de Marktube Group, tiene como objetivo optimizar las estrategias digitales de ingresos de los medios participantes. Ellos reciben capacitaciones especializadas y acompañamiento personalizado para descubrir áreas de oportunidad en la gestión de inventario y entrega de anuncios. Se busca diversificar sus fuentes de ingresos y utilizar datos para mejorar su desempeño.
El primer, cohorte del programa, ingresa en su fase de ejecución. Ahora, los participantes implementan estrategias diseñadas para diversificar ingresos y
expandir capacidades. Entre los seleccionados para recibir apoyo financiero se encuentran destacados medios como: 100% Noticias (Costa Rica), Diario El Heraldo (Honduras), El Diario de Hoy (El Salvador), El Nuevo Diario (República Dominicana), La Prensa Gráfica (El Salvador), La Prensa (Nicaragua), Listín Diario
(República Dominicana), Prensa Libre (Guatemala), Redacción Regional (El Salvador) y Revista Estrategia & Negocios (Honduras).
La SIP avanza con el Acelerador de Ingresos Digitales
“Estamos comprometidos a apoyar el periodismo de calidad en América Latina. Nuestra colaboración con la SIP en el Acelerador de Ingresos Digitales es una
muestra de ese compromiso. Estamos entusiasmados por ver los resultados positivos que este programa está generando para los medios de la región”, indicó
Alejandra Brambila, News Partner Manager en Google.
El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, dijo que la transformación digital de los medios es una prioridad para garantizar el acceso a información de calidad. “Agradecemos el apoyo continuo de Google, cuyo compromiso con esta causa refuerza nuestra capacidad de impulsar proyectos que
fortalezcan la sostenibilidad y resiliencia de los medios en la región», agregó Dutriz, CEO y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador.
Apertura del Segundo Cohorte en Sudamérica
El programa se expande con la incorporación de un nuevo grupo de medios seleccionados tras un riguroso proceso, con lo que se abarca a organizaciones de
11 países en total. Este cohorte trabajará en el diseño e implementación de estrategias digitales innovadoras. Participarán 2001 (Venezuela), ABC (Paraguay), Brújula Digital (Bolivia), Búsqueda (Uruguay), Ciencia del Sur (Paraguay), El Carabobeño (Venezuela), El Deber S.A. (Bolivia), El Diario (Bolivia), El Diario Ediasa S.A. (Ecuador), El Nacional (Paraguay), El Nacional (Venezuela), El Observador (Uruguay), El País (Uruguay), El Regional de Zulia (Venezuela), El Universo (Ecuador), Extra (Ecuador), Impacto (Venezuela), La Hora (Ecuador), Revista Digital Plan V (Ecuador) y Revista Nómadas (Bolivia).
Ezequiel Arbusti, CEO y fundador de Marktube Group, concluyó que la innovación en los modelos de negocio es esencial para que los medios respondan a las
necesidades de sus audiencias en un entorno digital en constante evolución. Este programa es un ejemplo de cómo podemos construir un futuro más sólido para el periodismo».
El Acelerador de Ingresos Digitales es la segunda fase del programa Enhanced Fundamentals Lab. Lo desarrolla la SIP, con apoyo de GNI y respaldo
técnico de Marktube desde 2023, beneficiando a 80 medios de Hispanoamérica.
EL CARABOBEÑO