![](https://turisticafm.com/wp-content/uploads/2023/08/canasta-alimentaria-1-1040x541-fotor-202307289515.jpg)
![](https://turisticafm.com/wp-content/uploads/2021/11/tira-para-noticias-pagina-web-1-1024x34.png)
El Cendas informó que en julio se necesitaban 19,24 “salarios promedio” para cubrir costos de la Canasta básica familiar.
Según los cálculos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), el precio de la canasta de julio se ubicó en 502.27 dólares, y el salario promedio docente está en 26.09 dólares, por lo que su poder adquisitivo es de apenas 5.2%
El Cenfas recordó que ya “transcurren 17 meses sin aumento del salario mínimo por parte del Ejecutivo Nacional, y no avanzan las negociaciones colectivas”.
La Inflación y la canasta básica familiar
Venezuela acumula una inflación de un 121,3 % hasta julio, cuando el incremento promedio de precios de bienes y servicios fue de un 6,2 %, igual a junio, según los datos oficiales difundidos el pasado 11 de agosto por el Banco Central (BCV).
Con información de Radio fe y Alegría
Te puede interesar 👇
Confusión en el primer día de jornada de cedulación especial en la frontera
Inameh: Pronóstico del clima para hoy martes 4 de febrero de 2025
Alcalde Darwin González reconoce a 356 maestros del municipio Baruta