
“Los Ciberandinos”, organización delictiva de al menos seis personas y una menor de edad, fueron detenidas en el estado Táchira, ya que operaban a través de plataformas digitales con la modalidad de phishing para estafar.
El comisario general, Douglas Rico, informó que los sujetos fueron identificados como José Luis Figuera Espinett, de 55 años, Verónica Andreina Guzmán Mattey, de 26, Anibal José Porras Roa, de 51, Blekys Johana Gámez Contreras, de 44, Shirley Yuliana Porras Gámez, de 19 y su hermano, un adolescente de 15 años.
Detalló que el método que usaban para robar era generar pantallas y perfiles espejos alusivos a entidades bancarias con el fin de obtener los datos de sus víctimas y sustraer el dinero que tenían en sus cuentas, para posteriormente ser cambiado a divisas colombianas y estadounidenses, con las cuales adquirían bienes muebles e inmuebles.
Al momento de su detención, se incautaron tres vehículos -uno con matrícula colombiana-además de routers, cámaras de seguridad, laptops, celulares, documentos y pendrives.
Por su parte, durante una rueda de prensa sobre el caso, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, explicó que las autoridades recibieron denuncias sobre diversas estafas electrónicas durante varios meses.
«En criollo, le vaciaban las cuentas bancarias a las personas, pero no solamente a las personas, incluso también a algunas instituciones», señaló al respecto, detallando que algunas de ellas afectadas se encuentran las Alcaldías de Jáuregui y San Cristóbal.
En ese sentido, detalló que el grupo usaba identidades falsas y programas maliciosos para encriptar, borrar, dañar y alterar datos sin autorización de las víctimas. Se infiltraban en el sistema del Banco de Venezuela y el Sistema Patria, para recopilar códigos digitales con fines económicos y lucrativos, para luego huir de manera virtual.
Indicó que, hasta el momento, se calcula que la estafa esté rondando los 10 millones de dólares.
Bernal informó que los efectivos del CICPC fueron muy minuciosos. «Con un equipo multidisciplinario e instruidos por el comisario general, Douglas Rico, que se instaló aquí en Táchira hace más o menos un mes para hacer seguimiento electrónico», explicó.
También, reveló que el líder de la banda fue identificado como F.C. Cecatto, quien actualmente se encontraría en Colombia. Según el gobernador de la entidad, Cecatto tiene varios expedientes abiertos en los estados Anzoátegui, Distrito Capital y Táchira.
Las autoridades venezolanas solicitarán a Interpol una alerta roja para su captura y posterior extradición a Venezuela.
Finalmente, Bernal indicó que la investigación continúa y no se descarta la implicación de más personas en Venezuela y en otros países.
Te puede interesar 👇
Liga MX: Jhonder Cádiz vuelve a rugir en su regreso con León36 detenidos tras pelea callejera en Ciudad Bolívar
En San Félix: Niño falleció tras recibir una golpiza de su padre
Muere abuelita calcinada al incendiarse su vivienda en el Zulia