

La capital histórica de Venezuela, Ciudad Bolívar, este 22 de mayo, cumple su 259° aniversario en medio de “nuevos anhelos, inquietudes, problemáticas” y desafíos, como todas las ciudades del mundo.
La antigua Angostura del Orinoco, emplazada en la margen derecha del Padre Orinoco, es poseedora de un rico acervo cultural e histórico que permanece aún vivo en el imaginario popular, pese al proceso de transculturación, al que ningún pueblo del mundo escapa, más ahora, cuando las tecnologías de la comunicación dominan el escenario de la industria cultural.
La “Sultana del Río”, cuya fundación y posterior florecimiento ha estado asociado de forma inmanente al Orinoco y del cual derivan sus mejores encantos y tradiciones, es reconocida por su gastronomía, dulcería, artesanía y comercio que prosperó desde su nacimiento en la colonia y luego desde 1920, por la explotación y comercialización minera y del balatá.
Para resaltar la importancia de diversos aspectos del gentilicio guayanés, angostureño o bolivarense, hemos conversado con cultores y personalidades que han expuesto sus puntos de vista en diferentes planos, la cultura identitaria de la ciudad.
Diario de Guayana
