Turística 92.7 FM

Así sí provoca escuchar radio

Científicos crean embrión de canguro «in vitro», lo que ayudaría a conservar otras especies

Un grupo de científicos australianos han logrado crear el primer embrión de canguro mediante la fecundación «in vitro», lo que, en un futuro, podría ayudar a conservar otras especies de marsupiales amenazadas por la extinción.

«Nuestro objetivo final es apoyar la preservación de especies marsupiales en peligro de extinción como los koalas, los demonios de Tasmania, los wombats de nariz peluda del norte y las zarigüeyas de Leadbeater», apuntó este jueves el investigador principal, Andrés Gambini, en un comunicado de la Universidad de Queensland.

Durante esta investigación, los científicos inyectaron con éxito un espermatozoide en un óvulo de canguro gigante, una especie común en el sur y este de Australia, mediante una técnica conocida como inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

«El acceso a los tejidos de los marsupiales es un desafío, ya que hay menos estudios que de los animales domésticos (…) En este momento estamos perfeccionando las técnicas para recolectar, cultivar y preservar los óvulos y el esperma de los marsupiales», apuntó Gambini, quien espera que su estudio juegue un papel fundamental en la preservación del «material genético de estos animales únicos».

NUEVA PRENSA

Compartir esta noticias: