
El dirigente político Henrique Capriles Radonski emitió un contundente comunicado este lunes tras ser expulsado del partido Primero Justicia, organización en la que militó durante más de dos décadas. En su mensaje, dirigido tanto a la militancia justiciera como al país en general, Capriles reafirmó su compromiso con la ruta electoral como herramienta fundamental para lograr un cambio político en Venezuela.
Capriles recordó que el partido fue fundado bajo la premisa del voto como instrumento de lucha democrática, y que esa convicción no debe ser abandonada. «El 28 de julio de 2024 representa el hecho político más importante de los últimos años, precisamente por el voto, ese mismo voto que hemos jurado defender», expresó el también exgobernador del estado Miranda.
En su pronunciamiento, cuestionó la legitimidad del grupo que tomó la decisión de separarlo de las filas del partido, al que acusó de estar bajo el control de una cúpula que responde al dirigente Julio Borges. Según Capriles, este grupo ha «secuestrado la institucionalidad del partido» y actúa sin el respaldo de las bases justicieras.
«Nuestra lucha no es y nunca será por la representación de un partido, ni por el liderazgo de la oposición; nuestra lucha es por lograr el cambio democrático en Venezuela que nos devuelva la paz y la prosperidad», indicó.
Denuncia falta de debate
Asimismo, denunció la falta de debate interno sobre la estrategia electoral ante las complejidades actuales del país y aseguró que la participación en los comicios no puede ser penalizada dentro de una organización democrática. «No existe autoridad para ejercer expulsiones por la participación electoral», aseveró.
Capriles también destacó que, pese a la intervención judicial de la tarjeta de Primero Justicia por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), su espíritu de lucha continúa. Subrayó que el respaldo al voto no representa una claudicación ante el oficialismo, sino una forma de ejercer el derecho ciudadano a decidir.
«El respeto por las ideas de los demás es la base fundamental de un diálogo constructivo. Aquellos que elijan la abstención tienen nuestro respeto; del mismo modo, exigimos respeto hacia nuestra firme convicción de luchar por el voto», sostuvo.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad de acción de cara a las elecciones presidenciales de julio y reiteró su compromiso de seguir adelante «por Venezuela», sin ceder ante amenazas ni presiones. «Cada elección es una nueva oportunidad para vencerlos», concluyó.
Hasta el momento, dirigentes del ala de Primero Justicia vinculada a Borges no han emitido declaraciones públicas sobre la expulsión ni sobre las acusaciones señaladas por Capriles.
Te puede interesar 👇
Ministro Diosdado Cabello advierte sobre planes de desestabilización en el país
Recomendaciones viales para Semana Santa
Champions League: El dineral que ingresaría el Barcelona si avanza a semifinales